Sustrato / La Base
Para lograr un nuevo modelo de desarrollo local debemos construir una nueva forma de gobierno local, centrado en la participación ciudadana activa, con mecanismos de democracia directa de vecinas y vecinos para decidir sobre los principales asuntos que les afecta.
Sobre esta base se levantan los dos pilares centrales de la propuesta, que son:
Pilar Uno: El Empoderamiento Comunitario
El propósito de este pilar es co-construir formas de autogobierno local que generen resiliencia ecosocial en las distintas comunidades que habitan la comuna, expandiendo la conciencia y responsabilidad ecosocial de les habitantes, tanto en el plano individual como en las organizaciones en que participan.
Pilar dos: Las Cuestiones Socioambientales
Este pilar se centra en la calidad de vida socioambiental de les habitantes de Ñuñoa, que se expresa en distintos ámbitos interrelacionados entre sí, por lo cual la propuesta para reforzar este pilar es integral y sobre todo, programática.
Asumimos como premisa que la crisis climática y ecológica ya está desplegándose en Chile y el mundo, y sus efectos se están dejando sentir con fuerza, siendo la pandemia Covid-19 una expresión de ella, tal como lo muestra la abrumadora evidencia científica al respecto. En el caso de Ñuñoa, la contaminación de aire y ruido, la pérdida progresiva de áreas verdes y arbolado urbano, y la amenaza creciente de escasez hídrica en un futuro cercano, son fenómenos que deben abordarse con urgencia y visión integral.